
XLIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
XLIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
El 43 Congreso de ANECIPN celebrado en Toledo del 15 al 17 de mayo de 2024 acogió a 91 congresistas que acudieron a participar en la divulgación del conocimiento en el ámbito de los cuidados al paciente crítico pediátrico.
Las temáticas del evento fueron los Avances en accesos vasculares en el paciente crítico pediátrico y neonatal y la humanización en los cuidados al paciente y su familia.
En los últimos tiempos se ha detectado la necesidad de actualización y revisión de los avances en accesos vasculares recogida por la opinión de los profesionales y diferentes estudios de investigación que indican la necesidad de actualización en el abordaje y enfermero del capital venoso del paciente crítico pediátrico y neonatal.
En los últimos años se ha evidenciado la necesidad de una gestión adecuada del capital venoso en los niños, la creación de estrategias, el conocimiento de la prevalencia del dolor, la relevancia de las medidas farmacológicas en el paciente crítico pediátrico y neonatal, el fomento del confort y la disminución del sufrimiento en los pacientes y familias relacionado con la inserción y mantenimiento de los accesos vasculares.
Por otro lado, los cuidados humanizados en los pacientes críticos pediátricos y neonatales son imprescindibles hoy en día, en esta línea se ofrece formación dirigida a los profesionales sobre las actividades enfermeras eficaces dirigidas a implicar al paciente y familia en su proceso de salud, el impacto de los proyectos de escuelas para padres o familias y el acompañamiento humanizado a niños y familiares
Se presentaron 59 comunicaciones orales relacionadas con la temática del congreso y se realizaron diversos talleres:
- Taller 1 Recomendaciones prácticas en el uso de la Humidificación Activa y la Terapia de Alto Flujo Nasal. Recursos digitales disponibles
- Taller 2 Instalación de los nuevos sistemas de Humidificación Activa
- Taller 3 Instalación de los nuevos equipos para Terapia de Alto Flujo AIRVO3: Novedades en la práctica clínica. Recortamos limitaciones y ampliamos los horizontes de uso
En la mesa de controversia se trató un tema relacionado con la seguridad de los pacientes como es la notificación de eventos adversos: obligación institucional o compromiso ético.
Y el comité organizador y científico del XLIII Congreso Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales otorgó los premios a las mejores comunicaciones científicas presentadas en las siguientes modalidades:
- Premio ANECIPN a la mejor comunicación oral
- Premio ANECIPN a la mejor comunicación breve/póster
- Premio Joaquín Guerra
Eva María Sosa Palanca – Presidenta de ANECIPN
COM-002: ¿CONOCES AL VÓLVULO INTESTINAL?
COM-004: ¿ES BENEFICIOSA LA ADMINISTRACIÓN DE CALOSTRO OROFARÍNGEO PARA LOS NEONATOS PRETÉRMINO?
COM-005: ¿HUMANIZAMOS LOS CUIDADOS?
COM-007: VÍAS VENOSAS DIFÍCILES EN PEDIATRÍA: UN GRAN DESAFIO
COM-008: ACTUACIÓN DE URGENCIA ANTE UN TAPONAMIENTO CARDIACO EN UN PACIENTE NEONATAL
COM-011: BANCOS DE LECHE: UNA ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA LACTANCIA MATERNA
COM-012: BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA EN LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS
COM-015: CUANDO LA UCIP SE CONVIERTE EN HOGAR
COM-016: CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA UCIN PARA EL CORRECTO DESARROLLO COGNITIVO A LARGO PLAZO
COM-017: CUIDADOS DE LA PIEL EN PACIENTE NEONATAL CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
COM-019: CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DE CATÉTERES VENOSOS CENTRALES EN PEDIATRÍA
COM-023: EL SISTEMA DE ANCLAJE SUBCUTÁNEO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO Y NEONATAL
COM-024: EL USO DE LA TRANSFERENCIA ESTANDARIZADA EN EL ÁMBITO PEDIÁTRICO
COM-026: PROYECTO “ESPACIO DE APRENDIZAJE”
COM-031: HUMANIZAR REUNIENDO A LA FAMILIA
COM-032: IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA UCIP: EL ROL DE LAS ENFERMERAS
COM-036: LA VÍA INTRANASAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS EN NEONATOS: REVISIÓN SISTEMATIZADA
COM-038: MANEJO ENFERMERO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO CON NEUTROPENIA FEBRIL
COM-045: OPCIONES TERAPÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS CONVULSIONES NEONATALES
COM-047: HIPERTENSIÓN PULMONAR PORTADOR DE OXIDO NÍTRICO: CASO CLÍNICO
COM-051: PROTOCOLO DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CATÉTERES TUNELIZADOS EN UCI PEDIÁTRICA
COM-057: ZIM Y RAPEVACRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL VASO EN LA COLOCACIÓN DE PICC Y MIDLINE
COM-058: CUIDADOS ESPECIALIZADOS EN LA ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
Premios otorgados:
Premio otorgado por ANECIPN a la mejor comunicación oral:
«¿Influye la edad gestacional y el peso en la probabilidad de tener una sepsis por ser portador de un CVC? Análisis en una unidad de cuidados intensivos neonatales”.
Loyola Adoración Zamora Sanz. Cristina Ballesteros Jiménez. Eduardo Fernández Menchén.
Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete
Premio otorgado por ANECIPN a la mejor comunicación breve:
«Herramientas existentes para medir la experiencia reportada por los familiares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos: revisión bibliográfica”.
Dèlia Pérez Salas. Ismael Andrades González. Nuria Orihuela Linde. María Lourdes García Peñalver. Margarita Cuní Torres. Francisca Llobera Iglesias.
Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
Premio Joaquín Guerra, comunicación breve:
«Nuevos retos en enfermería: incorporación de nuevos dispositivos vasculares en el paciente neoantal”.
Raquel Rodríguez Gil. Sandra Cristóbal Pérez. Mireia Cánova Barcelona. Javier García Fernández. Anna Gros Turpín.
Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona
Este proyecto cuenta con la financiación del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España